¿Qué es?

¿Qué es?

La macroglobulinemia de Waldenström es un tipo de linfoma llamado linfoma linfoplasmocítico que se caracteriza por la producción excesiva de un tipo de inmunoglobulina de tipo IgM. Es un tipo de cáncer de la sangre muy poco común y de evolución lenta.

En la actualidad, la macroglobulinemia de Waldenström no tiene cura, pero gracias a los ensayos clínicos y a los avances en la investigación, se ha logrado un mejor manejo de la enfermedad en los últimos años.

Se caracteriza por la presencia de una cantidad alta y descontrolada de linfocitos B, un tipo de células que producen anticuerpos. Los anticuerpos, también llamados inmunoglobulinas, se encargan de identificar y combatir infecciones causadas por virus o bacterias.

En la macroglobulinemia de Waldenström, los linfocitos B se comportan de manera anómala, invadiendo la médula ósea y, en ocasiones, los ganglios linfáticos y otros órganos.

Epidemiología

Según la clasificación de la OMS, la macroglobulinemia de Waldenström es un subtipo de linfoma no Hodgkin que representa aproximadamente del 1 al 2% de todos los cánceres de la sangre.

En España, se estima que se diagnostican en torno a 150 casos de macroglobulinemia de Waldenström cada año.

Esta enfermedad es más frecuente en varones que en mujeres, con una mediana de edad al momento del diagnóstico de 73 años.

representa el 2% de los cánceres de la sangre
En España hay 150 casos/año
Más frecuente en hombres
Edad mediana 70 años

Referencias

Elías J. Cañas, Francisco Javier García León y Gloria Andérica, “Capítulo 2. Epidemiología de la infección VIH y SIDA”, en La infección por el VIH: Guía práctica, editado por la Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas (Junta de Andalucía, 2003). (Último acceso: enero de 2022).
José Verdejo Ortés, “Aspectos clínicos y terapéuticos de la infección VIH/SIDA”, Crítica, n.º 953 (2008): 25-29. (Último acceso: enero de 2022).
Organización Mundial de la Salud, “VIH/sida”, OMS, 30 de noviembre de 2020. (Último acceso: enero de 2022).
Juan Ramón Barrios y Carmen Cristóbal Pérez, “Vulnerabilidad, exclusión y VIH”. Asociación para la ayuda a personas afectadas por VIH/sida, OMSIDA. (Último acceso: enero de 2022).
Inmaculada Teva, M.ª Paz Bermúdez y Gualberto Buela-Casal, “Variables sociodemográficas y conductas de riesgo en la infección por el VIH y las enfermedades de transmisión sexual en adolescentes. España, 2007”, Revista Española de Salud Pública, n.º 83 (2009): 309-320. (Último acceso: enero de 2022).
Fermín Apezteguia, “Así ocurrió todo”, Crítica, n.º 953 (2008): 20-23. (Último acceso: enero de 2022).
J. Castilla et al., “Situación actual y perspectivas futuras de la epidemia de VIH y sida en España”, Anales del Sistema Sanitario de Navarra 29, n.º 1 (2006): 13-26. (Último acceso: enero de 2022).
Unidad de Vigilancia de VIH, ITS y hepatitis. Vigilancia Epidemiológica del VIH y sida en España 2019: Sistema de Información sobre Nuevos Diagnósticos de VIH y Registro Nacional de Casos de Sida. Plan Nacional sobre el Sida - D.G. de Salud Pública / Centro Nacional de Epidemiología - ISCIII. Madrid (2020). (Último acceso: enero de 2022).
Juan Manuel García-González y Rafael Grande, “Contribuciones del cambio en mortalidad por sida a la esperanza de vida en España”, Salud Pública de México 62, n.º 2 (2020): 211-214. (Último acceso: enero de 2022).
Coordinadora Estatal de VIH y sida (CESIDA) y Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH), “El VIH en España en la actualidad”, en VIH, discriminación y derechos: Guía para personas que viven con el VIH, editado por Ana Koerting y Juanse Hernández (Barcelona, 2015). (Último acceso: enero de 2022).