El mieloma múltiple hoy

El mieloma múltiple hoy

Información sobre el mieloma múltiple

Según la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, el avance en el conocimiento del mieloma múltiple está permitiendo detectarlo en etapas más tempranas e investigar en tratamientos más eficaces.

Aquí encontrarás información adicional acerca del mieloma múltiple. ¿Cómo se realizan las pruebas diagnósticas? ¿En qué consiste un trasplante de células madre? Intentaremos resolver todas tus dudas.

Efectos secundarios de los tratamientos del mieloma múltiple

Los tratamientos del mieloma múltiple buscan controlar la enfermedad y con ello mejorar la calidad de vida del paciente, pero pueden ocasionar efectos secundarios, diarreas, cansancio o neuropatía periférica, entre otros.

¿Qué son las gammapatías monoclonales?

Las fases por las que pasa una persona hasta que desarrolla un mieloma múltiple activo son las siguientes: GMSI, mieloma múltiple quiescente y mieloma múltiple activo.

¿Qué es y para qué sirve un trasplante de células madre en pacientes con mieloma múltiple?

El trasplante de células madre, que no implica cirugía, es parte del tratamiento de algunos cánceres de la sangre, entre ellos el mieloma múltiple.

¿Qué es el mieloma múltiple en recaída?

Es frecuente que los pacientes con mieloma múltiple tengan alguna o varias recaídas a lo largo de su enfermedad.

La enfermedad mínima residual (EMR) en el mieloma múltiple

Determinar la EMR en personas con mieloma múltiple sirve para conocer cómo evoluciona la enfermedad, para detectar el riesgo de recaída y para conocer si el tratamiento está siendo efectivo.

Biopsia y aspirado de médula ósea en el mieloma múltiple

Cuando el nivel de células plasmáticas monoclonales en la médula ósea es del 10% o más, hay sospecha de mieloma múltiple. La prueba para detectarlo es la biopsia o el aspirado de médula ósea.

Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson