La esquizofrenia hoy < Si experimento episodios psicóticos, ¿tendré esquizofrenia?
La esquizofrenia se incluye dentro de los llamados trastornos psicóticos, que son aquellos en los que los individuos pierden el contacto con la realidad. Sin embargo, el hecho de que una persona sufra brotes psicóticos no significa necesariamente que tenga esquizofrenia ni que vaya a tenerla, ya que existen otros trastornos que pueden manifestarse también con síntomas psicóticos. [1]
Para poder determinar que una psicosis es esquizofrenia, el profesional sanitario tendrá que comprobar que los síntomas se han sucedido por lo menos durante 6 meses o más. [1]
La psicosis engloba a todos los trastornos que afectan la mente y suele manifestarse por primera vez entre el final de la adolescencia y los 25 años. [2]
Se caracteriza por una distorsión del pensamiento y de la percepción. Puede presentar: [3]
Además, un trastorno psicótico puede alterar la conducta, provocando actuaciones desorganizadas o incoherentes, así como: [3]
Si varios de estos síntomas aparecen en una persona, el diagnóstico de psicosis es probable. Sin embargo, no hablaremos de una posible esquizofrenia salvo que los síntomas psicóticos se mantengan durante más de 6 u 8 meses. [3]
En todo caso, el médico deberá tener en cuenta otros factores para poder confirmar el diagnóstico de la esquizofrenia.
Antes de que se manifieste la psicosis, suelen producirse cambios en el comportamiento del paciente. Estas son las señales de alerta que pueden presentarse y, ante las cuales, es necesario acudir al médico:
Existen diversos tipos de trastornos psicóticos que no deben confundirse con la esquizofrenia.
Referencias