Hablemos de artritis psoriásica

Hablemos de artritis psoriásica

La artritis psoriásica es una enfermedad crónica del sistema inmunitario que se caracteriza por un tipo de inflamación de las articulaciones (artritis inflamatoria) y de la piel (psoriasis).

En Hablemos de artritis psoriásica conocerás información de interés sobre la artritis psoriásica, con consejos útiles y testimonios de otros pacientes en una situación similar.

Información sobre la enfermedad

Aquí encontrarás toda la información esencial sobre la artritis psoriásica. ¿Desarrollaré artritis psoriásica si tengo psoriasis? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Qué opciones de tratamiento existen? ¿Cómo puede impactar la enfermedad a mi vida social y laboral?

La artritis psoriásica hoy

Si quieres saber más, en esta sección podrás disponer de información adicional sobre la artritis psoriásica. Actualidad, datos de interés, consejos para mantener una vida saludable… No te quedes con dudas.

Vivir sin parar con artritis psoriásica

En este espacio encontrarás información y conocimiento en útiles vídeos donde distintos especialistas debaten en tres grandes áreas estrechamente relacionadas con la artritis psoriásica: ejercicio físico, nutrición, aspecto emocional... Además, podrás conocer la experiencia de otros pacientes con artritis psoriásica, ¡no estás solo en esto!

Quizás te interese...

Referencias

Clínica Universidad de Navarra, “Enfermedad de Crohn”, CUN. (Último acceso: noviembre de 2021).
Mayo Clinic, “Enfermedad de Crohn – Síntomas y causas”, Mayo Clinic. (Último acceso: noviembre de 2021).
Crohn’s and Colitis Foundation, “Signs and Symptoms of Crohn’s Disease”, Crohn’s and Colitis Foundation. (Último acceso: noviembre de 2021).
Carme Loras et. al. “Documento de posicionamiento. Recomendaciones del grupo español de trabajo en enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa (GETECCU) sobre el tratamiento de la estenosis en la enfermedad de Crohn”, Gastroenterología y Hepatología, 1885 (2021): 1-20. (Último acceso: noviembre de 2021).
Ana Echarri et al. “Enfermedad perianal”, Educainflamatoria. (Último acceso: noviembre de 2021).
Mónica Millán et al., “Colitis fulminante por Clostridium difficile”, Cirugía Española, 89, n.º 8 (2011): 556-557. (Último acceso: noviembre de 2021).
Francesc Casellas, “Megacolon tóxico”, Gastroenterología y Hepatología Continuada, 2, nº 6 (2003): 24-28. (Último acceso: noviembre de 2021).
Begoña de Domingo Barón, “Oftalmología”, Educainflamatoria. (Último acceso: noviembre de 2021).
María Josefa Martínez, et al., “Nutrición en enfermedad inflamatoria intestinal”, Nutrición Hospitalaria, 33, n.º 4 (2016): 59-62. (Último acceso: noviembre de 2021).
Fundación Más Vida “Cáncer colorrectal”, Fundación Más Vida. (Último acceso: noviembre de 2021).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson