La artritis psoriásica hoy

La artritis psoriásica hoy

Pautas para aprender a gestionar la artritis psoriásica

Entre un 25-30% de las personas con artritis psoriásica padece inflamación articular relativamente leve, pero hasta un 60% presenta un daño progresivo y deformante de la enfermedad.[1]

En esta sección encontrarás más información relacionada con la enfermedad: cómo obtener apoyo psicológico o laboral, la importancia del diagnóstico precoz... Queremos resolver tus dudas.

¿Es normal sentirse así? El impacto psicológico

Se estima que un 9% de personas con artritis psoriásica en España sufre ansiedad, y más de un 11% han sido diagnosticadas con depresión.

¿Por qué es tan importante el diagnóstico precoz?

El paciente con psoriasis debe permanecer muy atento a sus síntomas y acudir al médico si detecta dolor articular.

Tratamiento no farmacológico: mejora tu calidad de vida

Es importante que el paciente con artritis psoriásica mantenga un estilo de vida saludable para mejorar su condición y prevenir otras enfermedades.

Artritis psoriásica y vida laboral

Lo más habitual es que el trabajador con artritis psoriásica pueda adaptar su trabajo a las circunstancias de la enfermedad, pero existen alternativas en caso de necesitar apoyo.

Referencias

Alan Menter, “Psoriasis and Psoriatic Arthritis Overview”, The American Journal of Managed Care 22, n. º 8 (2016). (Último acceso: octubre de 2021).
Logo Janssen | Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson