Entre el 1% y el 3% de la población mundial padece psoriasis. [1] Esta enfermedad se produce por una alteración del sistema inmune y su principal manifestación son placas enrojecidas, escamosas y blanquecinas que pueden aparecer en cualquier parte de la piel y causar picor. [2]
Hablemos de psoriasis es un espacio informativo que te acercará a la realidad de esta enfermedad. Podrás acceder, además, a consejos prácticos y útiles para el cuidado de la piel y la mejora de tu calidad de vida, y conocer la historia de otros pacientes.
Aquí encontrarás información básica sobre la psoriasis que puede resultarte de utilidad: ¿Por qué tengo psoriasis? ¿Qué síntomas puedo padecer? ¿Cuáles son las opciones de tratamiento? ¿Puede afectar la enfermedad a mi autoestima?
¿Quieres saber más? En esta sección podrás leer artículos de interés sobre la psoriasis. No te quedes con ninguna duda, aquí podrás informarte sobre psicología y psoriasis, pruebas diagnósticas, factores de riesgo, psoriasis en niños.
Queremos ayudarte a que convivas mejor con la psoriasis, una enfermedad que va mucho más allá de la piel. Te traemos una serie de vídeos con consejos prácticos y útiles que mejorarán tu calidad de vida y tu concepción sobre la enfermedad. Apoyo psicológico, cuidado de la piel, vida laboral…
Es importante involucrar al niño en la comprensión y en el tratamiento de la psoriasis.
El estrés, el tabaco, el alcohol, algunas infecciones… Son varios los factores que pueden influir en el desarrollo o empeoramiento de la enfermedad.
Existen diversos métodos de medición que sirven para determinar la gravedad de la psoriasis en el paciente, así como su nivel de afectación psicológica.